FISIOTERAPIA Y DIATERMIA EN EL DEPORTE: ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?
¡Ya se nos va acabando el veranito !. Espero que a pesar de los inconvenientes del año que llevamos, la mayor parte de vosotros ya os hayáis ido de vacaciones y los que no hayáis podido estéis a punto de hacerlo.
Comienza un nuevo curso y con ello nuevos retos y vuelta al deporte.
Muchas veces cuando volvemos a la actividad deportiva lo hacemos con tantas ganas, que en vez de empezar de forma progresiva, realizamos de golpe más carga e impacto del que deberíamos.
También a veces ocurre que lesiones antiguas o bloqueos que no dan la cara en la actividad cotidiana, sí se manifiestan cuando sometemos a nuestro cuerpo a una actividad más intensa como ocurre cuando practicamos deporte.
La fisioterapia desempeña un papel importante en el ámbito deportivo. Además de poder tratarte lesiones si desgraciadamente padeces alguna, gracias a la fisioterapia conseguirás mejorar tu capacidad de adaptación y progresar de manera más fluida en tu desarrollo deportivo.
El tono muscular es la consistencia que presenta un músculo en reposo. Viene dado por la suma de la capacidad de contracción que presenten nuestras fibras musculares tipo 1 ( fibras de contracción lenta) junto con la firmeza que presente nuestro tejido conjuntivo (tejido de conexión) que viene dada entre otras cosas por el colágeno.
Cuando nuestro cuerpo se somete a un estrés del tipo que sea, nuestro tono muscular aumenta y cuando ese estrés desaparece nuestro tono muscular debería disminuir. Si el estrés perdura demasiado en el tiempo o tengo una racha donde encadeno una situación estresante con otra, como os podéis imaginar nuestro sistema nervioso no consigue que nuestro músculo vuelva a la posición inicial. Resultado: Nuestro cuerpo presenta menos capacidad de adaptación al estrés y también al ejercicio. El sistema digamos que se queda pasado de rosca. Son esos momentos en los que nos sentimos rígidos, oxidados….a lo mejor no tenemos mucho dolor pero...estamos más cansados, menos aguante y entrenar se puede hacer cada vez más cuesta arriba.
Cuando realizamos sesiones de fisioterapia con una cierta regularidad conseguimos no sólo normalizar nuestro tono muscular, sino que esa capacidad de ajuste permanente a la situación en la que estemos, se verá reforzada.
Siempre le digo lo mismo a mis pacientes, si estáis bien no hace falta que vengáis, pero tampoco esperéis a estar hechos polvo. Cuando lleváis aguantando bastante tiempo las contracturas, el cuerpo necesita mayor tiempo para reaccionar a las sesiones y si venís con cierta regularidad, conseguimos que la mejoría se instale y paradójicamente necesitéis menos la fisioterapia.
Si además de las técnicas manuales añadimos la diatermia , conseguiremos que la musculatura se relaje mucho más rápido. Sobre todo en fisioterapia deportiva, como ya sabéis, a veces las sesiones pueden resultar un poco dolorosas. La aplicación conjunta de terapia manual y diatermia permite además de disminuir inflamación y edemas, relajar la musculatura SIN dolor .
¿Fisioterapia sin dolor? Pués sí. Podemos mejorar sin sufrir. La diatermia es una técnica super agradable.
¿Te animas a probarla?










