¿CÓMO COMPLETAR TU ACTIVIDAD DEPORTIVA?
La semana pasada hablábamos de la importancia de escuchar nuestro cuerpo y de cómo el dolor , aunque a veces nos cueste entenderlo, puede ser nuestro gran aliado para avisarnos de que nos estamos pasando de esfuerzo e incluso a veces obligarnos a descansar.
Vivimos en un mundo frenético donde, todo tiene que ser rápido y donde pocos tiempos “muertos” nos acompañan, ya que si por casualidad nos queda alguno, tenemos que llenarlo con alguna actividad más.
¿Cómo podemos ayudar a nuestro cuerpo para que nuestros gestos diarios no nos roben esa energía que tanto necesitamos y podamos rendir mejor en nuestros deportes cotidianos?
Fortaleciendo nuestra musculatura profunda.
Podemos estar fuertes por fuera pero débiles por dentro. Si fortalecemos nuestra musculatura profunda ( suelo pélvico , transverso del abdomen , multífidos), cuando realicemos deportes de impacto o más exigentes, no tendremos tantas sobrecargas y molestias.
Si tenemos un buen control de nuestros movimientos, despilfarraremos menos energía y nuestro cuerpo presentará una mayor vitalidad.Por supuesto también mejorará nuestra flexibilidad y movilidad general, sintiéndonos menos oxidados y con mayor ligereza.
¿Cómo trabajamos la musculatura profunda?
Esta musculatura que condiciona nuestra postura, gestiona nuestras presiones y sostiene nuestras vísceras, podemos trabajarla con diferentes disciplinas como por ejemplo Pilates.
Una de las características de los ejercicios de Pilates que me gusta es que mientras los realizamos, no estamos pensando en lo próximo que vamos a hacer o en toda la lista que tengo de tareas pendientes. Durante las clases de Pilates la mente está enfocada en el aquí y ahora para poder controlar y realizar correctamente el ejercicio.
A parte de evadirme, me permite mejorar la relación con mi cuerpo, la conciencia corporal y descubrir qué zonas presentan una mejor movilidad y cuáles permanecen más bloqueadas.
"Ponte fuerte por dentro para estarlo aún más por fuera".
El Pilates es una buena elección para complementar con otros deportes.
En estos momentos nos adaptamos a las circunstancias y aunque lo ideal sería realizar las clases de forma presencial, seguimos realizando las clases online. El formato que utilizamos es en directo para justamente poder seguir realizando las correcciones que necesites y así asegurarnos que aún en la distancia, los ejercicios los estés realizando correctamente.
En estos meses más caóticos donde para muchos tanto cuesta hacer planes y tener horarios, ésta puede ser una buena opción para que te puedas seguir cuidando y mantener tu salud .
Si quieres más información, no dudes en consultarme.










