¿PELOTA DE PILATES O SILLA EN TELETRABAJO?
A estas alturas de confinamiento, podemos decir casi con certeza que a nivel general la actividad física ha disminuído en todos nosotros considerablemente. Muchas veces me pregunto cómo lo llevarán aquéllas personas que no tienen perro, que no tienen niños y que por suerte o desventaja tienen que teletrabajar sentados durante horas frente a su ordenador.
Seguro que muchos de vosotros ya habréis encontrado la estrategia para parchear esta situación y estaréis tachando los días para poder continuar vuestros entrenamientos como hacíais antes de que se decretara el Estado de Alarma. A partir de este sábado, parece ser que tendremos la oportunidad de salir fuera de casa a hacer deporte, lo cual es una excelente noticia.No obstante la balanza quedaría descompensada si sólo nos movemos durante una hora, mientras las 15 restantes las pasamos sentados pasivamente.
Ahora bien….¿ Qué puedo hacer para reducir mi sedentarismo? ¿ Qué cambiaría si para trabajar en vez de utilizar una silla normal, utilizase una pelota de Pilates? Sentarse en una pelota de Pilates puede tener beneficios en cuanto a trabajo de estabilidad, fortalecimiento de los abdominales y musculatura profunda de la espalda...pudiendo ser beneficioso para personas que pasan mucho tiempo sentadas o que son propensas a sufrir dolor de espalda. Sin embargo algunos estudios son reticentes(por ejemplo éste )a la hora de hacer un uso prolongado de la misma, ya que consideran que las respuestas en términos de activación muscular y postural de la columna lumbar, no son tan significativas como para compensar la incomodidad que se genera , pudiendo al final dificultar o entorpecer, más que beneficiar el desempeño de las tareas laborales.
Con lo que en vez de cambiar una silla por “otra” o estar las 8 horas sin moverte, a lo mejor podrías:
- Alternar tu silla de siempre con pequeños períodos sentado en la pelota y ver cómo te sientes y si puede ser útil. El grado de incomodidad puede variar mucho de una persona a otra.
- En vez de utilizarla como asiento puedes utilizarla para hacer ejercicios de Pilates, movilidad articular de la pelvis, equilibrio…en las pausas que hagas. Te vendrá bien también para desconectar más rápido de lo que estés haciendo.
- Alterna la sedestación con momentos en los que trabajes de pie colocando el ordenador en algún mueble más elevado.
- Y a parte de las clases de ejercicio físico a las que tienes acceso en youtube, ¿por qué no aprovechar los momentos en los que te levantes para ir al baño o a la nevera para hacer alguna sentadilla que otra por el camino?
Los que tenéis hijos pequeños lo sabéis bien y los que no, acordaros de cuando lo erais.
Los niños sin planificar un momento del día para hacer deporte, de manera natural, corren, saltan, están en cuclillas, hacen sentadillas...y no han dejado de hacerlo por estar encerrados en casa.¿ Por qué no hacer nosotros algo parecido?
Piensa que cada día que pasa es un día menos de confinamiento y aunque todavía nos queden unos cuantos más por vivir así, encuentra tu fórmula y no dejes de ser niño.
¡Mucho ánimo a tod@s y especialmente a los que menos opciones tenéis para salir de casa!










